• Suddenly unable to log into your ZooVille account? This might be the reason why: CLICK HERE!

Buenos días buscando este libro en PDF es de España

Néstorzoo

Tourist
A buenas ando buscando ese libro es de España cuando puedas me escribe por aca desde Venezuela ando buscando ese libro es de España aquí en Venezuela no ce consigue este es el libro para que leas un poco de el i si puede conseguir el libro i publicarlo por aca se los agradezco

Breve historia de la zoofilia: Mitología, arte y sociedad​

Portada

Iván Gómez Avilés
Verbum, 20 jul. 2020 - 72 páginas
La zoofilia es una práctica polémica que despierta gran rechazo social pero que, al mismo tiempo, ha estado presente desde tiempos inmemoriales en prácticamente todas las culturas y civilizaciones del mundo. A pesar de que pueda pensarse lo contrario, con frecuencia la práctica de la zoofilia no tuvo un propósito meramente sexual, sino que estuvo asociada a rituales de fertilidad, propiciación de la caza, dominación de la especie animal, apropiación de las cualidades mágicas o fortaleza. de los animales y, en algunas culturas, se practicaba para curar enfermedades, para mejorar la virilidad e incluso para aumentar el tamaño del pene. No son muchas las publicaciones en castellano que tratan el tema fuera del ámbito jurídico y psiquiátrico. Como bien indica el título del libro, la intención del autor es dar a conocer esta práctica desde un punto de vista histórico, artístico y mitológico recogiendo ejemplos curiosos, y en ocasiones impactantes, de prácticas zoófilas en diferentes sociedades de la historia de la humanidad: desde los sádicos espectáculos circenses de bestialismo en la antigua Roma, pasando por los experimentos del Dr. Josef Mengele en los campos de concentración nazis, en los que prisioneras judías eran obligadas a mantener relaciones sexuales con animales, hasta llegar a los denominados Burdeles de la Bestialidad de países como Tailandia o Borneo, en los que actualmente son explotados orangutanes hembra a los que incluso se depilan y pintan los labios para mayor disfrute de sus clientes.

Más »

Sobre el autor (2020)​

Iván Gómez Avilés (Madrid, 1979) es Licenciado en Historia del Arte y Traducción e Interpretación por la Universidad Complutense de Madrid. Además de trabajar como traductor de alemán e inglés, el autor investiga y publica activamente sobre temas alternativos y poco conocidos de la historia. Sus publicaciones hasta el momento son Nazismo y sionismo: la colonización sionista de Palestina (2020), Esoterismo y arte moderno: una estética de lo irracional (2019), Infanticidio en conventos y otros ámbitos eclesiásticos (2018) y Geometría y esoterismo: el edificio del Goetheanum – Fuentes para el estudio de la arquitectura de Rudolf Steiner y de la influencia de la teosofía, la antroposofía y otros movimientos esotéricos en el arte moderno (2015).

Responder
Informe •••
 
Back
Top